Raíces de Misminay: Experiencia Cultural en Maras te invita a sumergirte en la vida cotidiana de una comunidad que mantiene vivas sus raíces ancestrales. Durante dos días, serás parte de Misminay, compartiendo con familias locales sus tradiciones, costumbres y conexión con la tierra. Participarás en actividades agrícolas, talleres textiles y rituales andinos, rodeado de paisajes impresionantes con vistas al Valle Sagrado y Moray. Esta experiencia va más allá del turismo: es un viaje íntimo hacia la sabiduría ancestral y la calidez de un pueblo que vive en armonía con la naturaleza y sus tradiciones.
Día 1: Cusco – Maras – Comunidad de Misminay
Día 2: Misminay - Cusco
Día 1: Cusco – Maras – Moray – Misminay
Comenzamos la aventura a las 7:00 a.m. con la recogida en tu hotel en Cusco. Al salir de la ciudad, el paisaje se abre ante ti: valles majestuosos enmarcados por las imponentes montañas Chicón (5,530 m), Salkantay (6,271 m) y Verónica (5,860 m), visibles desde el mirador de Raqchi (3,700 m).
Nuestra primera parada es en Maras, hogar de las famosas Salineras: miles de piscinas de sal cristalina que brillan bajo el sol, un legado que data desde la época inca. Luego visitamos Moray, un antiguo laboratorio agrícola inca formado por terrazas circulares que revelan la sabiduría ancestral en el cultivo.
Al mediodía llegamos a Misminay (3,700 m), donde serás recibido con música tradicional y danza, una bienvenida cálida que conecta el cuerpo y el espíritu. Disfruta de un almuerzo casero andino preparado con ingredientes locales frescos.
Por la tarde, una caminata corta te lleva al mirador de Waninmarca, desde donde contemplarás panorámicas impresionantes del Valle Sagrado y las terrazas de Moray. Al caer la noche, junto al fuego ancestral, los sabios de la comunidad compartirán historias y mitos sobre los Apus, los guardianes espirituales de las montañas.
Día 2: Misminay – Regreso a Cusco
Despierta con el aroma de la quinoa y cereales autóctonos, y disfruta de un desayuno nutritivo y sencillo. Luego, únete a los agricultores locales y participa en las labores tradicionales, experimentando de primera mano el ritmo y respeto que la cultura andina tiene hacia la tierra y la Pachamama.
Más tarde, conoce a los tejedores de Misminay, artesanos que transforman la lana de alpaca en finos textiles usando tintes naturales y técnicas ancestrales, un arte transmitido de generación en generación.
Finalmente, disfruta de un guiso andino preparado con productos cosechados localmente, antes de despedirte de esta comunidad cálida y regresar a Cusco por la tarde, llevando contigo no solo recuerdos, sino una conexión profunda con la cultura y espiritualidad de los Andes.
Reservar aquí